ADAMS Formación

Descubre nuestros foros sobre oposiciones
Fecha actual Sab 02-12-2023, 01:41

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]




Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: Jue 24-11-2022, 09:38 
Desconectado
Master Memmber
Master Memmber
Avatar de Usuario

Registrado: Lun 11-02-2013, 17:43
Mensajes: 13170
El Ministerio de Justicia acaba de enviar a los Sindicatos las bases definitivas de las convocatorias de los procesos selectivos de estabilización, derivados de la Ley 20/2021.

Aún falta la distribución de plazas por ámbitos, a la espera de los datos definitivos de las CCAA, se resumen a continuación los aspectos principales de estas bases:

Concurso oposición. 

Mismo sistema de la convocatoria de las OEP 2017 y 2018; con reserva de nota de dicha convocatoria.

La nota de corte queda establecida en el 50% de la máxima posible (en cumplimiento de sentencia del Tribunal Supremo reciente)

Se permite que si en un determinado ámbito quedan plazas sin cubrir, se oferten a aspirantes que habiendo pasado a la fase de oposición no hayan superado el proceso selectivo, por orden de puntuación total obtenida en el proceso.

*Enlace al borrador >> http://bit.ly/3EY53fb

Concurso de méritos.- 

Finalmente, el Ministerio ha decidido fijar el mérito de la experiencia en 60% del total.

· 0,20 el mes de experiencia en el cuerpo al que se opta

· 0,10 la experiencia en otros cuerpos generales, LAJ, jueces o fiscales sustitutos

· 0,05 la experiencia como personal laboral de la Administración de Justicia

Se reajusta el resto de los méritos: 

· 22% Ejercicios superados, 

· 8% Historial Profesional

· 10% Titulación académica.

La nota mínima requerida es 15 puntos (sobre 100)

Por puntuación obtenida en ejercicios de las convocatorias tanto de turno libre como de promoción interna, de los últimos diez años, se establece una escala en función de la calificación obtenida, similar a la del concurso-oposición, y que va de 5 a 9 puntos, con un máximo de 22 puntos.

Los ejercicios en cuerpo inferior puntúan un 25% de dicha escala, y en cuerpo superior un 50%.

En el apartado de titulaciones, se incluyen expresamente además de las titulaciones de Derecho, las licenciaturas o grado de las ramas de Ciencias del Trabajo, Ciencias Políticas y de la Administración, Administración y Gestión Pública, Administración y Dirección de Empresas o Criminología, y también la Diplomatura en Relaciones Laborales y el Título de Graduado Social.

En Auxilio, puntúa también el bachiller o equivalente o título de grado medio o equivalente.

 El máximo en este apartado es 10 puntos.

Por último, en el apartado Historial Profesional, el máximo son 8 puntos, 5,5 para cursos jurídicos y 2,5 para cursos informáticos.

+Enlace al borrador >> https://bit.ly/3GEr1oI


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Foro de ADAMS Formación