Documentación de Transporte de Viajeros

Transporte y Mantenimiento de Vehículos

ELIGE TU MODALIDAD


Escoge tu opción Online

Duración
50 horas

Objetivos

  • Enumerar y verificar los documentos que han de acompañar a un transporte de viajeros por carretera.
  • Comprender la finalidad de los servicios de inspección.
  • Conocer las infracciones de transporte y su clasificación, así como diferenciar las fases del procedimiento sancionador.

Duración

50 horas

  1. Documentos concernientes a la realización de los servicios de transporte
    1. Introducción
    2. Documentación de los vehículos
      1. Introducción
      2. Permiso de circulación
        1. Definición
        2. Duplicados y renovaciones del permiso o licencia de circulación
        3. Cambios de titularidad de los vehículos
        4. Permisos de circulación temporales
      3. Tarjeta de Inspección Técnica
        1. Definición
        2. Principios que rigen una inspección técnica
        3. Resultado de las Inspecciones Técnicas
        4. Operaciones de la Inspección Técnica
        5. Periocidad de las Inspecciones Técnicas
      4. Documentación relativa a los seguros
        1. El seguro obligatorio de circulación
          1. Introducción
          2. Contenido de la solicitud y la proposición del seguro de suscripción obligatoria
          3. Póliza
        2. Seguro obligatorio de viajeros
    3. Documentación de los conductores
      1. Certificado CAP
        1. Regulación
        2. ¿Qué es el Certificado de Aptitud Profesional?
        3. ¿Cómo se obtiene?
        4. Curso de formación continua
        5. Tarjeta de cualificación del conductor
      2. Certificado de conductor de tercer país
        1. Introducción
        2. Expedición del certificado de conductor
        3. Contenido, características y plazo de validez del certificado de conductor
        4. Exigibilidad del certificado de conductor y modelo
    4. Documentación relativa al ejercicio de la actividad
      1. Título administrativo habilitante
        1. Introducción
        2. Ámbito de las autorizaciones
        3. Competencia para el otorgamiento de las autorizaciones
        4. Domicilio de las autorizaciones
        5. Requisitos para su obtención
        6. Visado
      2. Contrato de transport
        1. El contrato mercantil de transporte de viajeros
        2. Características
        3. Elementos personales
        4. Elementos reales
        5. Elementos formales
        6. Obligaciones de las partes del contrato
        7. La responsabilidad del porteador
      3. Documentos de control
        1. Introducción
        2. El libro de ruta
        3. Cumplimiento del libro de ruta
        4. Libro y hojas de reclamaciones
        5. Registro de servicios de los transportes públicos regulares de viajeros de uso general
        6. Documentación de la colaboración de otros transportistas en la realización de transportes regulares de uso general y especial
        7. Comprobación anual de los requisitos relativos a las empresas contratistas de la gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general
        8. Comprobación trimestral de los datos de explotación de los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general
        9. Distintivos de los vehículos de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera
        10. Facturación de los servicios de transporte discrecional y regular de uso especial por carretera
        11. Recomendaciones en materia de seguridad en los transportes regulares y discrecionales de viajeros en autobús
      4. Tacógrafo
        1. Finalidad
        2. Obligación de instalarlo
        3. Tiempos de conducción
        4. El tacógrafo analógico
          1. Introducción
          2. Comprobación de los tacógrafos
          3. La hoja de registro, conservación e interpretación
          4. Funcionamiento y avería del tacógrafo
          5. El cambio de vehículo
          6. Supuesto de dos conductores
        5. El tacógrafo digital
        6. Cuadro comparativo de los tipos de tacógrafo
      5. Documentos según el tipo de servicio realizado
        1. Introducción
        2. De los servicios y actividades del transporte por carretera
        3. Los transportes públicos regulares de viajeros de uso general
          1. Concepto
          2. Establecimiento
          3. Adjudicación del contrato de gestión de servicio público
          4. El contrato de gestión de servicio público
          5. Intensificaciones de tráfico
          6. Los vehículos adscritos a la concesión
          7. Tipos de concesiones
          8. Extinción de las concesiones
          9. Embargo
        4. Transportes públicos temporales
        5. Transportes públicos de uso especial
        6. Transportes públicos en régimen de servicios discrecionales
        7. Los transportes turísticos
        8. Los transportes privados
          1. Transportes privados particulares
          2. Transportes privados complementarios
        9. Servicios internacionales
          1. Autorizaciones
          2. Tipos de servicio
          3. Documentos de control
          4. Requisitos previos
      6. Libre prestación de servicios
      7. Licencia comunitaria y acceso al mercado
      8. Acceso al mercado
      9. Servicios regulares sujetos a autorización
      10. Servicios discrecionales y otros servicios que no requieren autorización
      11. Controles y sanciones
      12. Controles en carretera y en las empresas
      13. Transporte de cabotaje: concepto, características y reglas de utilización
      14. Acuerdo Interbus
  2. Inspección del transporte
    1. Introducción
    2. Competencias
    3. Funciones de la inspección
    4. Finalidad del plan de inspección
    5. Régimen de actuación
    6. Inspeccionados
    7. Instrumentos de control
  3. Infracciones y sanciones
    1. Régimen sancionador
    2. Identificación de infracciones y sus sanciones económicas
      1. Infracciones muy graves (artículo 140 del LOTT)
      2. Infracciones graves (artículo 141 del LOTT)
      3. Infracciones leves (artículo 142 del LOTT)
      4. Graduación de las sanciones
    3. El procedimiento administrativo o sancionador
      1. Principios aplicables al procedimiento sancionador. Garantías del administrado
      2. Generalidades del procedimiento sancionador
      3. Desarrollo del procedimiento sancionador
        1. Introducción
        2. Inicio
        3. Instrucción
        4. Resolución
        5. Ejecución de la resolución
        6. Especialidades

Online

RÉGIMEN DE CLASES PRECIO MATRICULA
ONLINE
Duración: 75 días
300 Eur. Inscribirme

FORMACIÓN NECESARIA PARA ACCEDER CON ÉXITO AL CURSO
No requiere formación previa

ESPECIFICACIONES
Curso Scorm. Ejercicios prácticos y Evaluaciones integrados en temario.

Contiene vídeos propios y de youtube integrados en el curso.


HARDWARE NECESARIO Y PERIFÉRICOS ASOCIADOS
Ordenador y conexión a Internet


SOFTWARE NECESARIO

El Campus Virtual funciona correctamente con los siguientes navegadores:

 Internet Explorer: a partir de la versión 8.0

 Google Chrome: a partir de la versión 22.0

 Mozilla Firefox: a partir de la versión 15.0

  Safari: a partir de la versión 5.0

 

Además, será necesario tener instalado:

 

-Acrobat Reader, versión 6.0 o superior, o Foxit Reader, versión 2.3 o superior. 
-Adobe Flash Player



TIEMPO DE RESPUESTA

Los tutores pedagógicos atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas y los tutores de contenido en un plazo máximo de 48 horas en días laborables.

Todo esto se desarrolla a través de diversos servicios formativos:

- Guía didáctica En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.

- Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.

En este curso se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas y capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria.

El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la construcción del mismo se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información. De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información. Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje.

- Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.

-Tutores a disposición del alumno:Un tutor de contenido experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el temario y los ejercicios.

Un tutor pedagógico que le ayudará y motivará a lo largo del curso. Se pondrá en contacto periódicamente a los alumnos informándoles de su estado de evolución y animándoles a finalizar con éxito el curso. También les informará de todo lo relativo al curso (información de interés, inclusión de documentación adicional en la biblioteca, etc)

Un tutor técnico o webmaster que resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.

- Otros servicios. Estos cursos disponen de tutorías, correo electrónico, biblioteca (donde se encuentran documentos formativos complementarios, como el manual del curso), chat, Faqs, agenda y calendario, Foro y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test