Detección, Prevención y Gestión del Estrés

ELIGE TU MODALIDAD


Escoge tu opción Online

Duración
40 horas

¿Quieres ser Mediador Familiar?

Entre las ventajas de la mediación destaca su capacidad para dar soluciones prácticas, efectivas y rentables a determinados conflictos entre partes y ello la configura como una alternativa al proceso judicial o a la vía arbitral. La mediación está construida en torno a la intervención de un profesional neutral que facilita la resolución del conflicto por las propias partes, de una forma equitativa.

El mediador deberá estar en posesión de título oficial universitario o de formación profesional superior y contar con formación específica para ejercer la mediación, que se adquirirá mediante la realización de uno o varios cursos específicos impartidos por instituciones debidamente acreditadas por el Ministerio, que tendrán validez para el ejercicio de la actividad mediadora en cualquier parte del territorio nacional.

El primer requisito, antes de realizar el curso de mediación familiar es estar en posesión de título oficial universitario o de formación profesional superior, preferentemente Derecho, Psicología, Psicopedagogía, Sociología, Pedagogía, Trabajo Social o Educación Social, o cualquier otra homóloga de carácter educativo, social, psicológico o jurídico.

Cumplimento los requisitos previos de acceso al curso y estando la entidad impartidora autorizada por el Ministerio de Justicia como es el caso, una vez superado el curso, podrá proceder a la inscripción en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación, que permitirá acreditar la condición de mediador.

Normativa de referencia:

Objetivos

Objetivos Parte Teórica

Capacitar el ejercicio profesional de la mediación, comprendiendo los aspectos jurídicos, psicológicos y éticos, así como el dominio de los procesos, de las técnicas de comunicación necesarias, la negociación y la resolución de conflictos, todos ellos necesarios para el correcto desarrollo de la labor profesional.

Igualmente y de manera independiente al proceso de inscripción en el Registro, se podrá realizar posteriormente como curso obligatorio de formación continua trianual (65 horas).

Objetivos Parte Práctica

Complementar de forma práctica a los alumnos que han realizado el curso de Mediación Familiar a través de prácticas que incluirán ejercicios y simulación de casos y, de manera preferente, la participación asistida en mediaciones reales. En concreto:

  • Practicar las competencias profesionales en mediación.
  • Profundizar en el primer encuentro del programa de mediación familiar.
  • Desarrollar las capacidades personales y actitudes para la gestión positiva de los conflictos y las emociones.
  • Consolidar los conocimientos teóricos adquiridos mediante la práctica.
  • Integrar aprendizaje, práctica y actitud mediadora.
  • Conocer el proceso que sigue el programa de mediación familiar en ruptura de pareja.
  • Analizar la actuación del mediador en cada una de las fases.
  • Practicar las técnicas más utilizadas en mediación.
  • Dirigir el proceso de mediación hacia la negociación de los acuerdos.
  • Identificar los documentos de firma de los acuerdos en mediación.
  • Conocer los distintos ámbitos de aplicación de la mediación familiar.
  • Analizar las particularidades de la mediación (inter) generacional.
  • Explorar los programas de mediación en los conflictos de la adolescencia.
  • Identificar las etapas de resolución de conflictos.
  • Abordar la mediación desde dos organizaciones relacionadas con la familia: la empresa y la escuela

Duración

100 horas

Parte Teórica (65 horas) + Parte Práctica (35 horas)

Programa Parte Teórica

  1. Evolución y análisis de instituciones familiares en España
    1. ¿Qué es una familia?
    2. Tipos de familia
    3. Evolución de la familia en España
    4. Derecho de familia y menores
  2. El conflicto interpersonal
    1. Ciclo de vida familiar
    2. El conflicto interpersonal
    3. Comunicación y gestión de las emociones en los conflictos interpersonales
    4. Situaciones de conflictos familiares que requieren una atención especial
  3. La negociación
    1. Los elementos del proceso de negociación
    2. Modelos de negociación
    3. Fases de la negociación
    4. Habilidades en la negociación
  4. La mediación: estructura y proceso
    1. Origen y proceso de la mediación familiar
    2. Conceptos, características y principios formadores
    3. Marco normativo de la mediación familiar
    4. El proceso de mediación familiar: dinámica, fases y participantes
    5. Modelos en la mediación familiar
  5. La persona mediadora
    1. Competencias y habilidades de una persona mediadora
    2. El papel del mediador en las diferentes fases de la mediación
    3. Código deontológico
    4. Técnicas y estrategias de mediación
      1. Principales comportamientos
      2. Principales herramientas de mediación
      3. Cómo garantizar el equilibrio de poder compartiendo la información
      4. Metáforas más utilizadas
      5. Momentos a evitar
  6. Marco legislativo. Derecho familiar
    1. La mediación y el proceso judicial de familia
    2. La eficacia jurídica del acuerdo de mediación
    3. Redes sociales y servicios administrativos susceptibles de intervenir en los conflictos objeto de mediación familiar

Programa Parte Práctica

  1. El mediador en la práctica mediadora.
    1. Preguntas iniciales en la primera entrevista del proceso de mediación.
    2. La presentación en mediación.
    3. Definición de mediación.
    4. La despedida de la primera sesión de mediación.
    5. Entrevista individual.
    6. El cuestionario.
    7. Las emociones del mediador.
  2. La actuación del mediador en el programa de ruptura de pareja.
    1. La mediación en un supuesto práctico de ruptura de pareja.
    2. La información en mediación..
    3. Las sesiones de negociación en ruptura de pareja.
      1. La importancia de la negociación.
      2. Primera sesión de negociación en ruptura de pareja.
      3. Las sesiones de negociación en ruptura de pareja.
      4. Las sesiones de negociación individual con Celia.
      5. Las sesiones de negociación individual con Mateo.
      6. Tercera sesión de negociación conjunta.
      7. Cuarta sesión de negociación completa.
      8. Firma de acuerdos. Ejemplo práctico 1. Ejemplo práctico 2. Resumen.
  3. La mediación familiar en los conflictos (inter) generacionales.
    1. La mediación familiar intergeneracional.
    2. Mediación entre iguales.

Online

RÉGIMEN DE CLASES PRECIO MATRICULA
ONLINE
Duración: 60 días
336 Eur. Inscribirme

ESPECIFICACIONES

Curso Scorm. Ejercicios prácticos y Evaluaciones integrados en temario. Animaciones, esquemas, etc.
Foros abiertos para el debate de los casos prácticos propuestos en el curso.
Videos integrados en el curso.

ACCESIBILIDAD

Si

HARDWARE NECESARIO Y PERIFÉRICOS ASOCIADOS

Ordenador y conexión a Internet

SOFTWARE NECESARIO

El Campus Virtual funciona correctamente con los siguientes navegadores:

  • Internet Explorer: a partir de la versión 8.0
  • Google Chrome: a partir de la versión 22.0
  • Mozilla Firefox:a partir de la versión 15.0
  • Safari: a partir de la versión 5.0

Además, será necesario tener instalado:

Acrobat Reader, versión 6.0 o superior, o Foxit Reader, versión 2.3 o superior.
Adobe Flash Player.
Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9

SERVICIOS DEL CAMPUS VIRTUAL

  • Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
  • Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.

En este curso se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas y capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria.

El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la construcción del mismo se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información. De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información. Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje.

  • Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
  • Tutores a disposición del alumno:
    • Un tutor de contenido experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el temario y los ejercicios.
    • Un tutor pedagógico que le ayudará y motivará a lo largo del curso. Se pondrá en contacto periódicamente a los alumnos informándoles de su estado de evolución y animándoles a finalizar con éxito el curso. También les informará de todo lo relativo al curso (información de interés, inclusión de documentación adicional en la biblioteca, etc)
    • Un tutor técnico o webmaster que resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.
  • Otros servicios. Estos cursos disponen de tutorías, correo electrónico, biblioteca (donde se encuentran documentos formativos complementarios, como el manual del curso), chat, Faqs, agenda y calendario, Foro y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.

TIEMPO DE RESPUESTA

Los tutores pedagógicos atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas y los tutores de contenido en un plazo máximo de 48 horas en días laborables.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test