Nutrición, Dietética y Alimentación

ELIGE TU MODALIDAD


Escoge tu opción Online

Duración
30 horas

Objetivos

Entender la nutrición, la dietética y la alimentación como un todo “abstracto” que engloba todos los contenidos “concretos”.

Objetivos específicos

  • Conocer cómo obtenemos energía, y qué nutrientes esenciales nos aportan los alimentos que ingerimos
  • Conocer a los alimentos en su conjunto y no desde la perspectiva de las partes que lo forman. Saber qué constituyentes lo forman y cuál es la función de cada uno, por lo que podemos saber qué nos aporta cada tipo de alimentos. Sabiendo qué nos proporciona cada tipo de alimentos, podremos entender qué se entiende por equilibrio nutricional. Alcanzaremos el equilibrio nutricional con una buena elección de los alimentos a ingerir
  • Conocer los aspectos relacionados con la Salud Pública y el concepto de Higiene Alimentaria, que según la OMS comprende todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad sanitaria de los alimentos, manteniendo a la vez el resto de cualidades que les son propias con especial atención al contenido nutricional
  • Conocer qué alimentos tienen una características u otras, qué nutrientes contienen, cómo alcanzar el equilibrio, y en definitiva todos los aspectos tratados en los bloques anteriores

Duración

30 horas

Diplomas

Al finalizar el curso el alumno recibirá un Diploma o Certificado.
'Enseñanza que no conduce a la obtención de un título con valor oficial'.

INTRODUCCIÓN. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. CONCEPTO DE DIETÉTICA

  1. Introducción
  2. Alimentación y nutrición
  3. Concepto de dietética

ENERGÍA Y NUTRIENTES

  1. Introducción
  2. Dependencia nutritiva de los organismos
  3. Valor energético de los nutrientes
  4. Metabolismo
    1. Concepto de metabolismo
    2. Factores para el cálculo de las necesidades energéticas
  5. Balance energético y regulación

IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN. CONSTITUYENTES DE LOS ALIMENTOS

  1. Introducción
  2. Clasificación de los nutrientes
  3. Hidratos de carbono
    1. Tipos de hidratos de carbono
    2. Cantidades recomendadas
  4. Proteínas
    1. Tipos de proteínas
    2. Necesidades mínimas
  5. Lípidos o grasas
    1. Tipos de lípidos
    2. Cantidades recomendadas
  6. Vitaminas
  7. Minerales
  8. El agua

EQUILIBRIO NUTRICIONAL. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS

  1. Equilibrio nutricional: aspectos generales. Equilibrio cualitativo y cuantitativo
    1. Equilibrio nutricional: aspectos generales
    2. Equilibrio cualitativo
    3. Equilibrio cuantitativo
  2. Educación nutricional. Recursos gráficos y clasificaciones de alimentos
    1. Introducción a la educación nutricional
    2. La rueda alimentaria
    3. La pirámide alimentaria
    4. Grupo I: derivados de los cereales (preferentemente integrales), patatas y azúcar
    5. Grupo II: mantequilla, aceites y grasas en general
    6. Grupo III: leche y derivados
    7. Grupo IV: productos cárnicos, huevos, pescados, legumbres y frutos secos
    8. Grupo V: hortalizas y verduras
    9. Grupo V: frutas frescas

VARIACIONES DE LA ALIMENTACIÓN EN DISTINTOS MOMENTOS DE LA VIDA

  1. Introducción
  2. Alimentación durante el embarazo
    1. Cambios metabólicos durante el embarazo
    2. Recomendaciones nutricionales
  3. Alimentación durante la lactancia
    1. Recomendaciones nutricionales
  4. Alimentación y menopausia
    1. Características de la menopausia
    2. Recomendaciones nutricionales
  5. Alimentación del lactante y primera infancia
    1. Alimentación en el primer año de vida
    2. Alimentación en la primera infancia (1-3años)
  6. Alimentación en la etapa escolar (aproximadamente 4 a 11 años)
    1. Características de la etapa
    2. Composición corporal y requerimientos energéticos
    3. Pautas nutricionales
  7. Alimentación en la adolescencia
    1. Características de la etapa
    2. Composición corporal y requerimientos energéticos
    3. Pautas nutricionales
  8. Alimentación en personas de edad avanzada
    1. Cambios corporales, funcionales, fisiológicos y metabólicos
    2. Pautas nutricionales

TRASTORNOS EN LA NUTRICIÓN: ENFERMEDADES POR DEFECTO Y POR EXCESO

  1. Introducción
  2. Enfermedades por defecto de nutrición
    1. Desnutrición proteico - energética (DPE)
    2. Avitaminosis
    3. Otras enfermedades por defecto
  3. Enfermedades por exceso de nutrición. Alimentación y aterosclerosis
    1. Definición y causas de la aterosclerosis
    2. Importancia de los ácidos grasos insaturados
    3. Recomendaciones dietéticas preventivas

CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS: CONSIDERACIONES GENERALES Y CLASIFICACIÓN

  1. Introducción
  2. Contaminación química
    1. Contaminantes químicos presentes en los productos alimenticios
    2. Otras sustancias que pueden contaminar los alimentos
  3. Contaminación física
  4. Contaminación biológica
    1. Microorganismos
    2. Factores que favorecen el desarrollo de los microorganismos
    3. Contaminación radiológica

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIAS (ETAS)

  1. Concepto y clasificación
  2. Factores de riesgo que contribuyen a su aparición
    1. Manipulación inadecuada
    2. Falta de higiene personal y manipuladores infectados
    3. Temperaturas de conservación, cocción y calentamiento inadecuado de los alimentos
    4. Falta de higiene en los equipos y utensilios de trabajo
    5. Insectos y roedores
  3. Estudios de enfermedades de transmisión alimentaria
    1. Enfermedades producidas por bacterias
    2. Enfermedades producidas por virus
    3. Enfermedades producidas por parásitos
    4. Enfermedades producidas por otros agentes

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

  1. Introducción
  2. Métodos físicos de conservación de alimentos
    1. Conservación mediante frío: refrigeración y congelación
    2. Conservación mediante calor: escaldado, pasteurización, esterilización y uperización
    3. Otros métodos físicos: deshidratación o secado, irradiación y liofilización
  3. Métodos químicos de conservación de alimentos
    1. Métodos tradicionales de conservación: ahumado, curado y salazón
    2. Acidificación
    3. Adición de azúcar y otros conservantes químicos

DIETAS TERAPÉUTICAS (I)

  1. Concepto de dieta terapéutica. Objetivos
  2. Clasificación
  3. Características generales de las dietas
  4. Factores a tener en cuenta al instaurar una dieta. Interrogatorio previo
  5. Dietas terapéuticas por consistencias
    1. Introducción
    2. Dieta líquida
    3. Dieta semilíquida
    4. Dieta blanda de fácil masticación
    5. Algunas consideraciones

DIETAS TERAPÉUTICAS (II)

  1. Dietas controladas en sodio o dietas hiposódicas
    1. Indicaciones y contraindicaciones
    2. Clasificación de las dietas hiposódicas
    3. Realización práctica de la dieta hiposódica estándar
    4. Recomendaciones generales y vigilancia de las dietas hiposódicas
  2. Dietas hipocalóricas
    1. Ideas generales, contraindicaciones y pautas a seguir para su correcta aplicación
    2. Ejemplo de dieta hipocalórica
  3. Dietas hipercalóricas
  4. Dieta con modificación en proteínas y sustancias Nitrogenadas
    1. Introducción
    2. Dietas hipoproteicas
    3. Dietas hiperproteícas
  5. Dieta astringente
  6. Dieta rica en fibra

DIETAS TERAPÉUTICAS (III)

  1. La dieta en la hipertensión arterial
  2. Dietética de la diabetes
    1. Concepto y tipos de diabetes. La insulina
    2. Objetivos de la dieta para la diabetes
    3. Bases de la dieta del diabético
    4. Modificaciones de la dieta de la diabetes según el estado Nutricional
    5. Ejemplo de dietas para diabéticos
    6. Productos dietéticos para diabéticos
    7. Dietas en enfermos diabéticos hospitalizados
  3. Dieta de la obesidad
    1. Definición de obesidad. El índice de masa corporal (IMC)
    2. Factores implicados en la aparición de la obesidad
    3. La obesidad como factor de riesgo
    4. Objetivos del tratamiento de la obesidad
    5. Características de la dieta a prescribir para un obeso
    6. Realización práctica de una dieta para un obeso
    7. Otras dietas de adelgazamiento
  4. Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
    1. Categorías
    2. Anorexia nerviosa
    3. Bulimia nerviosa
    4. Otros trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

Online

RÉGIMEN DE CLASES PRECIO MATRICULA
ONLINE
Duración: 45 días
195 Eur. Inscribirme

FORMACIÓN NECESARIA PARA ACCEDER CON ÉXITO AL CURSO

No requiere formación previa

ESPECIFICACIONES

Curso Scorm. Ejercicios prácticos y Evaluaciones integrados en temario.Animaciones, esquemas, etc.

Videos integrados en el curso

HARDWARE NECESARIO Y PERIFÉRICOS ASOCIADOS

Ordenador y conexión a Internet

SOFTWARE NECESARIO

El Campus Virtual funciona correctametne con los siguientes navegadores:

  • Internet Explorer: a partir de la versión 8.0
  • Google Chrome: a partir de la versión 22.0
  • Mozilla Firefox: a partir de la versión 15.0
  • Safari: a partir de la versión 5.0

Además, será necesario tener instalado:

  • Acrobat Reader, versión 6.0 o superior, o Foxit Reader, versión 2.3 o superior.
  • Adobe Flash Player.

TIEMPO DE RESPUESTA

Los tutores pedagógicos atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas y los tutores de contenido en un plazo máximo de 48 horas en días laborables.

SERVICIOS DEL CAMPUS VIRTUAL

  • Guía didácctica En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
  • Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.

En este curso se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas y capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria.

El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la construcción del mismo se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información. De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información. Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje.
  • Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
  • Tutores a disposición del alumno:
    • Un tutor de contenido experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el temario y los ejercicios.
    • Un tutor pedagógico que le ayudará y motivará a lo largo del curso. Se pondrá en contacto periódicamente a los alumnos informándoles de su estado de evolución y animándoles a finalizar con éxito el curso. También les informará de todo lo relativo al curso (información de interés, inclusión de documentación adicional en la biblioteca, etc)
    • Un tutor técnico o webmaster que resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.
  • Otros servicios. Estos cursos disponen de tutorías, correo electrónico, biblioteca (donde se encuentran documentos formativos complementarios, como el manual del curso), chat, Faqs, agenda y calendario, Foro y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test