Derecho Constitucional

Relaciones con las Administraciones Públicas

ELIGE TU MODALIDAD


Escoge tu opción Online

Duración
50 horas

Objetivos

  • Analizar la Constitución española de una manera sistemática.
  • Proporcionar el marco jurídico que desarrolla y completa los preceptos de la Constitución.
  • Ofrecer al alumnado un estudio completo y eficaz de la norma suprema del ordenamiento jurídico estatal.

Duración

50 horas
  1. La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión
    1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido
      1. Concepto
      2. El constitucionalismo histórico español
      3. Características
      4. Estructura
      5. Preámbulo
      6. Los principios constitucionales recogidos en el Título Preliminar
    2. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión
      1. Los derechos de la persona (art.10)
      2. La nacionalidad (art. 11)
      3. La mayoría de edad (art. 12)
      4. Derechos de los extranjeros en España (art. 13)
      5. El principio de igualdad ante la ley (art. 14)
      6. Los derechos fundamentales y las libertades públicas
      7. Los derechos y deberes de los ciudadanos
      8. Derechos: cuadro resumen
      9. Referencia a los principios rectores de la política social y económica
      10. Garantía y suspensión de los derechos fundamentales y libertades públicas
  2. La Jefatura del Estado. La Corona
    1. La Jefatura del Estado
      1. Sentando las bases
      2. Significado actual
      3. Distinción Monarquía-República
      4. La República
      5. La Monarquía
    2. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión, Regencia y Tutela. El refrendo
      1. Introducción
      2. El Rey
      3. Funciones constitucionales del Rey
      4. La sucesión
      5. La Regencia
      6. La tutela
      7. El refrendo
  3. Las Cortes Generales
    1. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento
      1. Introducción
      2. El Congreso de los Diputados
      3. El Senado
      4. Cuestiones comunes a ambas Cámaras
    2. Ordenación interna de las Cámaras
      1. Órganos administrativos
      2. Órganos políticos
    3. Funciones de las Cortes
      1. Funciones generales (art. 66)
      2. Funciones relacionadas con la Corona
      3. Funciones de control de la acción política del Gobierno (Título V de la CE)
      4. Funciones en el orden interno (art. 72)
      5. Funciones de carácter financiero
      6. Los Tratados Internacionales (Capítulo III del Título III)
    4. La elaboración de las leyes
      1. Leyes formales
      2. Leyes materiales o normas con fuerza de ley
      3. Leyes especiales
    5. El Defensor del Pueblo
      1. Concepto y regulación
      2. Características
      3. Elección del Defensor del Pueblo y sus Adjuntos
      4. Prerrogativas
      5. Incompatibilidades
      6. Causas de cese
      7. Competencias
      8. Procedimiento ante el Defensor del Pueblo
      9. Esquema-resumen Defensor del Pueblo
  4. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales
    1. El Gobierno: concepto, características y composición
    2. El Consejo de Ministros
    3. Las Comisiones Delegadas del Gobierno
    4. El Presidente del Gobierno
      1. Nombramiento y juramento
      2. Funciones del Presidente del Gobierno
    5. Los Vicepresidentes
    6. La delegación y avocación de competencias
    7. Designación, duración y responsabilidades del Gobierno
      1. Designación
      2. Incompatibilidad de los miembros del Gobierno
      3. Duración
      4. Sustitución de los miembros del Gobierno
      5. Responsabilidad del Gobierno
    8. Órganos de colaboración y apoyo al Gobierno
      1. Esquema resumen
      2. Los Secretarios de Estado
      3. La Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios
      4. El Secretariado del Gobierno
      5. Los Gabinetes
    9. Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales
      1. Vínculo entre el Gobiernos y las Cortes Generales
      2. Mecanismos de control de las Cortes sobre el Gobierno
    10. El concepto de Administración Pública
    11. Cuestiones generales sobre la Administración según la Constitución de 1978
  5. La Administración General del Estado
    1. La Administración General del Estado
      1. Concepto y régimen jurídico
      2. Principios aplicables
      3. Organización
      4. Normativa aplicable a la división de la Administración General del Estado
    2. Los Ministerios
      1. Generalidades
      2. Los Ministros
      3. Los Secretarios de Estado
      4. Los Subsecretarios
      5. Otros órganos administrativos
    3. La Administración Periférica del Estado
      1. Introducción
      2. Los Delegados del Gobierno
      3. Los Subdelegados del Gobierno
      4. Los Directores Insulares de la Administración General del Estado
      5. Delegaciones del Gobierno en Ceuta y Melilla
      6. Organización y adscripción de las Delegaciones y Subdelegaciones
    4. Otros órganos administrativos
  6. El Poder Judicial. Economía y Hacienda
    1. El Poder Judicial: régimen jurídico
      1. Preceptos constitucionales
      2. Principios que rigen el poder judicial
    2. El Consejo General del Poder Judicial
      1. Concepto y regulación legal
      2. Composición
      3. Atribuciones del Consejo General del Poder Judicial
      4. El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial
      5. Referencia al Vicepresidente del Tribunal Supremo y al Gabinete de la Presidencia del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial
      6. Los órganos del Consejo General del Poder Judicial
    3. El Tribunal Supremo
      1. Organización: composición personal
      2. Competencias
      3. De las Salas de Justicia
    4. La organización judicial española
      1. Idea general
      2. El Tribunal Supremo
      3. La Audiencia Nacional
      4. Juzgados Centrales de lo Penal
      5. Juzgados Centrales de Instrucción
      6. Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo
      7. Juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria
      8. Juzgado Central de Menores
      9. Tribunales Superiores de Justicia
      10. Las Audiencias Provinciales
      11. Juzgados de Primera Instancia e Instrucción
      12. Juzgados de Violencia sobre la Mujer
      13. Juzgados de lo Mercantil
      14. Juzgados de lo Penal
      15. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo
      16. Juzgados de lo Social
      17. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria
      18. Juzgados de Menores
      19. Juzgados de Paz
    5. El Ministerio Fiscal
      1. Ideas generales
      2. El Fiscal General del Estado
      3. Funciones del Ministerio Fiscal
      4. Categorías de la Carrera Fiscal
    6. Economía y Hacienda
  7. La organización territorial del Estado
    1. La ordenación del territorio del Estado en la Constitución actual: introducción
    2. Las Comunidades Autónomas: naturaleza, características, autonomía financiera y control
      1. Naturaleza
      2. Características
      3. El control del Estado sobre las Comunidades Autónomas
    3. La constitución de las Comunidades Autónomas
      1. Territorios con derecho a constituirse en Comunidades Autónomas
      2. Vía ordinaria o común (o vía lenta)
      3. Vía especial (o vía rápida)
      4. Procedimientos de aprobación de los estatutos
      5. Naturaleza, contenido y reforma de los Estatutos de Autonomía
    4. La organización de las Comunidades Autónomas: la Asamblea, el Presidente y el Consejo de Gobierno; el Tribunal Superior de Justicia
    5. La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas
  8. La Administración Local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla
    1. La Administración Local
      1. Normativa general
      2. Características
      3. Entes que integran la Administración Local
    2. Entes de la Administración Local: la provincia
      1. La provincia según la Constitución
      2. Los elementos de la provincia
      3. La organización provincial: las Diputaciones
      4. Regímenes provinciales especiales
    3. Entes de la Administración Local: el municipio
      1. El municipio en la Constitución
      2. Elementos del municipio
      3. Organización municipal: los Ayuntamientos
      4. Regímenes especiales municipales
      5. Competencias municipales
      6. Esquema-resumen Municipios y su organización
    4. Otras entidades locales
      1. Las entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio
      2. Entidades locales de ámbito superior al municipio
      3. Esquema-resumen Administración Local
  9. El Tribunal Constitucional. Reforma de la Constitución
    1. EL Tribunal Constitucional
      1. Concepto y naturaleza
      2. Composición y origen de sus miembros
      3. Estatuto personal
      4. Organización
      5. Competencias
    2. La reforma de la Constitución
      1. Regulación
      2. Iniciativa de reforma
      3. Procedimiento general de reforma
      4. Procedimiento de reforma constitucional total o que afecte a cuestiones esenciales
      5. Esquema-resumen Reforma de la Constitución

Online

RÉGIMEN DE CLASES PRECIO MATRICULA
ONLINE
Duración: 75 días
300 Eur. Inscribirme

FORMACIÓN NECESARIA PARA ACCEDER CON ÉXITO AL CURSO

No requiere formación previa

ESPECIFICACIONES

Curso Scorm. Ejercicios prácticos y Evaluaciones integrados en temario. Animaciones, esquemas, etc..

ACCESIBILIDAD

Si

HARDWARE NECESARIO Y PERIFÉRICOS ASOCIADOS

Ordenador y conexión a Internet

SOFTWARE NECESARIO

El Campus Virtual funciona correctamente con los siguientes navegadores:

  • Internet Explorer: a partir de la versión 8.0
  • Google Chrome: a partir de la versión 22.0
  • Mozilla Firefox:a partir de la versión 15.0
  • Safari: a partir de la versión 5.0

Además, será necesario tener instalado:

Acrobat Reader, versión 6.0 o superior, o Foxit Reader, versión 2.3 o superior.
Adobe Flash Player.
Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9

SERVICIOS DEL CAMPUS VIRTUAL

  • Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
  • Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.

En este curso se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas y capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria.

El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la construcción del mismo se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información. De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información. Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje.

  • Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
  • Tutores a disposición del alumno:
    • Un tutor de contenido experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el temario y los ejercicios.
    • Un tutor pedagógico que le ayudará y motivará a lo largo del curso. Se pondrá en contacto periódicamente a los alumnos informándoles de su estado de evolución y animándoles a finalizar con éxito el curso. También les informará de todo lo relativo al curso (información de interés, inclusión de documentación adicional en la biblioteca, etc)
    • Un tutor técnico o webmaster que resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.
  • Otros servicios. Estos cursos disponen de tutorías, correo electrónico, biblioteca (donde se encuentran documentos formativos complementarios, como el manual del curso), chat, Faqs, agenda y calendario, Foro y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.

TIEMPO DE RESPUESTA

Los tutores pedagógicos atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas y los tutores de contenido en un plazo máximo de 48 horas en días laborables.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test