Gestión Económico-Financiera Básica de la Actividad de Ventas e Intermediación Comercial

Gestión Comercial y Ventas

ELIGE TU MODALIDAD


Escoge tu opción Online

Duración
60 horas

Objetivos

  • Saber elaborar presupuestos con los datos y previsión de ingresos y gastos de la actividad obtenidos de la información de productos, servicios, clientes o competencia y utilizando aplicaciones informáticas de planificación y gestión económica.
  • Definir correctamente el concepto y finalidad de un presupuesto anual, describiendo sus usos, partidas y aplicaciones frecuentes en la actividad económica
  • Saber interpretar, sobre un modelo de presupuesto, sus distintas partes operativas y las necesidades de información de cada una de ellas
  • Diferenciar adecuadamente los distintos tipos de presupuestos y los presupuestos parciales a establecer
  • A partir de los datos económicos elaborados en los planes de negocio y previsión de necesidades de inversión, saber elaborar el presupuesto y cuadro de mando presupuestario, mensual, trimestral y anual de la actividad utilizando las aplicaciones informáticas disponibles
  • Identificar y describir correctamente los distintos ratios de control de presupuestos
  • Analizar correctamente la información económico-financiera básica de la actividad comercial aplicando las técnicas de análisis adecuadas para la evaluación de la viabilidad económica de la actividad
  • Saber distinguir los distintos ratios de eficacia y eficiencia así como sus métodos de análisis y calculo existentes
  • Saber identificar los productos e instrumentos de financiación disponibles detallando sus características y elementos fundamentales
  • Interpretar adecuadamente el balance general o de situación y el estado de ganancias y pérdidas o resultados, distinguiendo entre sus diversas partes y en las relaciones entre las mismas
  • Saber explicar el procedimiento para el cálculo del coste financiero de los recursos e instrumentos financieros disponibles y selección de las alternativas de financiación más ventajosas de la actividad
  • Diferenciar de forma correcta las características y usos de los medios de cobro y pago así como el procedimiento de los efectos a cobrar y del descuento de efectos comerciales
  • Explicar adecuadamente el procedimiento para la reclamación de impagos o deudas vencidas a un cliente identificando las circunstancias, consecuencias y garantías judiciales más habituales
  • Saber elaborar la documentación comercial administrativa, facturación y cumplimentar los medios de cobro y pago de la actividad de ventas e intermediación
  • Diferenciar correctamente los documentos y flujos de información documental que genera la actividad comercial identificando con precisión los flujos de comunicación internos y externos y los circuitos documentales que genera la actividad comercial
  • Saber argumentar la finalidad e importancia de elaborar documentos e informes que apoyen las actuaciones comerciales
  • Explicar adecuadamente el significado y tratamiento administrativo-contable de los documentos relativos a la gestión del proceso comercial
  • Elaborar correctamente distintos tipos de documentación y correspondencia comercial y oficial –contratos de compraventa, hojas de pedido, albaranes, facturas, medios de cobro y pago- utilizando aplicaciones informáticas, manteniendo un archivo y orden adecuado de forma convencional e informática y cumpliendo las normas básicas de seguridad y confidencialidad
  • Realizar correctamente los trámites y gestiones en los organismos competentes para la gestión contable, fiscal y laboral de la actividad comercial
  • Saber ejecutar los trámites generales y específicos necesarios para la constitución y puesta en marcha de la actividad comercial por cuenta propia identificando los requisitos exigidos en función de la forma jurídica y sector
  • Identificar adecuadamente las aplicaciones o paquetes integrados de gestión más utilizados en la gestión contable, fiscal y laboral describiendo sus utilidades y prestaciones
  • Identificar correctamente los documentos e información necesaria para la tramitación, inicio y desarrollo, de la actividad, determinando la forma de cumplimentarlos en diferentes casos
  • Saber diferenciar los riesgos asegurables en la actividad comercial determinando los tipos de pólizas de seguros adecuados a su cobertura
  • Determinar correctamente las obligaciones contables en función de la naturaleza de la actividad y régimen fiscal seleccionado en el caso de empresarios individuales identificando los registros obligatorios y los trámites para su legalización y publicidad
  • Saber relacionar las obligaciones legales en materia laboral y cumplimentar la documentación de altas, bajas, nóminas y seguros sociales habituales utilizando las aplicaciones ofimáticas y cumpliendo la normativa laboral
  • Conocer las exigencias y obligaciones fiscales para ejercer la actividad así como los elementos de la documentación fiscal habitual: IVA, IAE e IRPF
  • Cumplimentar adecuadamente la documentación fiscal oficial siguiendo el procedimiento administrativo establecido y en los plazos requeridos por la administración utilizando la oficina virtual u otros medios

Duración

60 HORAS

Diplomas

Al finalizar el curso el alumno recibirá un Diploma o Certificado de Aprovechamiento.


'Enseñanza que no conduce a la obtención de un título con valor oficial'.

Agencia de Colocación

Disponemos de una agencia de empleo a tu disposición para encontrar la oferta que más se acerque a tus aptitudes.

Ir a Agencia de Colocación >>

PRESUPUESTOS Y CONTABILIDAD BÁSICA DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

  1. Concepto y finalidad del presupuesto
    1. El proceso presupuestario
    2. Ejemplo de elaboración de presupuestos
    3. Usos, objetivos y funciones del presupuesto
    4. Clases de presupuestos: de inversión, de ventas, de control
  2. Clasificación de los presupuestos
    1. El pronóstico de ventas
    2. El presupuesto de ventas (ingresos)
    3. El presupuesto de costes
    4. Los ratios de control
    5. El cuadro de mando de control presupuestario
  3. El presupuesto financiero o de tesorería
    1. Introducción
    2. El proceso de cobro
    3. El proceso de pago
    4. Fuentes de financiación
    5. Criterios de selección
  4. Estructura y modelos de los estados financieros previsionales
    1. Significado, interpretación y elaboración de estados financieros previsionales y reales
    2. El equilibrio financiero
  5. Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
    1. Introducción
    2. Clasificación de masas patrimoniales
    3. Activo
    4. Pasivo
    5. Patrimonio neto
    6. Circulante
    7. Inmovilizado
  6. El equilibrio patrimonial y sus efectos sobre la actividad
    1. Fondo de maniobra
    2. Cálculo del fondo de maniobra
    3. Resultado del fondo de maniobra
    4. Equilibrio total
    5. Equilibrio normal o estabilidad financiera
    6. Situación de insolvencia temporal
    7. Situación de insolvencia definitiva
    8. Punto de equilibrio financiero
  7. Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales
    1. Balance
    2. Cuenta de pérdidas o ganancias
    3. Tesorería. Es estado de flujos de efectivo
    4. Estado de cambios en el patrimonio neto
    5. Memoria económico-financiera de la actividad

FINANCIACIÓN BÁSICA Y VIABILIDAD ECONÓMICA DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

  1. Fuentes de financiación de la actividad
    1. Recursos y poductos financieros: propios y ajenos
    2. Los efectos comerciales
  2. Instrumentos básicos de análisis económico-financiero de la actividad
    1. Rentabilidad de proyectos de inversión
    2. Cálculo e interpretación de ratios financieros, económicos y de rotación
    3. Las desviaciones y mecanismos de corrección de desequilibrios económico-financieros
  3. El seguro
    1. Necesidad de aseguramiento
    2. Pólizas de seguros
  4. Aplicaciones informáticas para la gestión económico-financiera básica: la hoja de cálculo aplicada a la elaboración de presupuestos y estados financieros reales y previsionales
    1. Introducción
    2. Inmovilizado neto
    3. Cifra de existencias
    4. Saldo de cuenta de clientes
    5. Caja
    6. Total activo
    7. Beneficio
    8. Capital
    9. Patrimonio neto + Pasivo
    10. Cuenta de pérdidas y ganancias
    11. Descuadre
    12. Cálculo del importe del préstamo

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DOCUMENTAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

  1. Organización y archivo de la documentación: proceso administrativo y flujos documentales de información
    1. Legislación mercantil
    2. Normativa relativa al Impuesto sobre el Valor Añadido
    3. Aspectos básicos relativos a la organización y archivo de documentos
    4. Flujos de información en el enfoque clásico
    5. Flujos de información desde el enfoque financiero
  2. Facturación
    1. Confección de facturas con distintos tipos de IVA
    2. Notas de abono y facturas rectificativas
    3. Notas de gastos
    4. Pedidos y otra documentación comercial
  3. Documentación relacionada con la tesorería: medios de cobro y pago
    1. La letra de cambio
    2. Otros medios de pago/cobro
  4. Comunicación interna y externa: presentaciones, informes, correspondencia comercial y documentación
  5. Organización del trabajo comercial
    1. Introducción
    2. Aplicaciones específicas de gestión comercial
    3. Agendas y PDAS
    4. Aplicaciones de organización y gestión del tiempo

GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL BÁSICA EN LA ACTIVIDAD COMERCIAL

  1. Gestión contable básica
    1. Obligaciones contables en función de la forma jurídica
    2. Los libros contables
    3. El método de partida doble
    4. Las cuentas anuales
    5. Registro contable de operaciones
    6. Elaboración de cuentas y equilibrio contable
  2. Gestión fiscal básica
    1. Principales declaraciones tributarias
    2. Declaración censal
    3. Calendario fiscal
    4. Cumplimentación y tramitación fiscal de las declaraciones tributarias
    5. Declaración de IVA
    6. Declaración del IAE e IRPF
    7. Otras obligaciones fiscales
  3. Gestión laboral básica
    1. Obligaciones periódicas de carácter social y laboral de la actividad
    2. Cumplimiento y tramitación de documentos laborales
  4. Aplicaciones informáticas de gestión contable, fiscal y laboral: Paquetes integrados de gestión económica
    1. Introducción
    2. Crear una hoja de cálculo para la elaboración de nóminas
    3. Gestión del personal

Online

RÉGIMEN DE CLASES PRECIO MATRICULA
ONLINE
Duración: 75 días
300 Eur. Inscribirme

FORMACIÓN NECESARIA PARA ACCEDER CON ÉXITO AL CURSO

No requiere formación previa

 

ESPECIFICACIONES

Curso Scorm. Ejercicios prácticos y Evaluaciones integrados en temario.
Vídeos de producción propia integrados en el curso
Foros abiertos para el debate de los casos prácticos propuestos en el curso

 

HARDWARE NECESARIO Y PERIFÉRICOS ASOCIADOS

  • Ordenador y conexión a Internet
    • Pc o Portátil : Pentium II, CPU 3Ghz, 512 Mb de memoria RAM
    • MAC: Power Mac 64, Power Mac 65 ó Equipo Apple con procesardor Inter 16 Gb RAM
    • Conexión a Internet: Adsl mínimo 1Mb o conexión 3G con una velocidad superior a 128 kbps/seg

    SOFTWARE NECESARIO

    El Campus Virtual funciona correctamente con los siguientes navegadores:

    • Acrobat Reader, versión 6.0 o superior, o Foxit Reader, versión 2.3 o superior.
    • Adobe Flash Player.
    • Java Sun (Google Chrome requiere la actualización 10 de la versión de Java)
    • Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9

    TIEMPO DE RESPUESTA

    Los tutores pedagógicos atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas y los tutores de contenido en un plazo máximo de 48 horas en días laborables.

    SERVICIOS DEL CAMPUS VIRTUAL

    • Guía didáctica En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
    • Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.

    En este curso se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas y capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria. El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la construcción del mismo se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información. De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información. Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje.

    • Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
    • Tutores a disposición del alumno:
      • Un tutor de contenido experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el temario y los ejercicios.
      • Un tutor pedagógico que le ayudará y motivará a lo largo del curso. Se pondrá en contacto periódicamente a los alumnos informándoles de su estado de evolución y animándoles a finalizar con éxito el curso. También les informará de todo lo relativo al curso (información de interés, inclusión de documentación adicional en la biblioteca, etc)
      • Un tutor técnico o webmaster que resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.
    • Otros servicios. Estos cursos disponen de tutorías, correo electrónico, biblioteca (donde se encuentran documentos formativos complementarios, como el manual del curso), chat, Faqs, agenda y calendario, Foro y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test