(SANT0108) MP0139: Módulo de Prácticas Profesionales no Laborales de Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes

Sanidad

Módulo Formativo perteneciente al Certificado de Profesionalidad Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes (SANT0108)

Duración

120 horas

MP0139: MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE ATENCIÓN SANITARIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES (120 horas)

  1. Manejo de bases de datos en la búsqueda de información para la planificación de la actuación sanitaria ante una catástrofe.
    1. Fuentes de información cartográfica y bases de datos.
    2. Búsqueda de datos para el análisis básico de la zona afectada y características de la misma.
    3. Vulnerabilidad de las infraestructuras de la zona.
    4. Patologías que pueden surgir en la zona afectada por la catástrofe.
  2. Organización de recursos materiales para la asistencia sanitaria a una catástrofe.
    1. Material sanitario de primera intervención.
    2. Dotación tipo por área geográfica.
    3. Organización del material. Etiquetado y embalaje
    4. Relación de elementos de protección individual (EPIs).
  3. Organización de la logística sanitaria en la asistencia a múltiples víctimas.
    1. El mando sanitario.
    2. Desarrollo de planes logísticos en catástrofes.
    3. Despliegue del puesto sanitario avanzado.
    4. Dotación de material sanitario.
    5. Dotación de medios y material logístico.
  4. Clasificación y evacuación de las víctimas en emergencias colectivas.
    1. Modelos prácticos de triaje
    2. Valoración por criterios de gravedad: inspección, evaluación y decisión terapéutica.
    3. Procedimiento de etiquetado (taggning). Tarjetas de triaje. Primera, segunda y tercera categoría.
    4. Evacuación de las víctimas a diferentes áreas asistenciales.
    5. Norias de evacuación. Primera, segunda, tercera y cuarta noria.
    6. Puesto de carga de ambulancias.
    7. Dispersión hospitalaria de pacientes.
    8. Registro de dispersión hospitalaria.
  5. Soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado.
    1. Soporte vital básico.
    2. Atención inicial del paciente traumatizado grave
    3. Apoyo a las técnicas de soporte vital avanzado.
    4. Apoyo al personal médico o de enfermería en las técnicas de soporte vital avanzado.
    5. Medidas de prevención de riesgos, protección personal y seguridad e higiene durante la aplicación de técnicas de soporte vital.
  6. Organización de planes de emergencias y dispositivos de riesgo previsible (DRP).
    1. Organización de planes de emergencias
    2. Elaboración del mapa de riesgos.
    3. Activación del plan de emergencias.
    4. Organización de dispositivos de riesgo previsible (DRP): Fases de diseño, de ejecución y desactivación.
  7. Primeros auxilios psicológicos en catástrofes.
    1. Primeros auxilios ante un riesgo de suicidio inminente.
    2. Apoyo psicológico en catástrofes y situaciones de duelo.
    3. Secuelas psicológicas en los intervienientes como consecuencia de la actuación en catástrofes
    4. Técnicas de ayuda y acompañamiento a un compañero en situación de estrés

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test