(COMP0108) MF0501_3: Implantación de Espacios Comerciales

Comercio y Marketing

Certificado acreditado

Módulo Formativo perteneciente al Certificado de Profesionalidad Implantación y Animación de Espacios Comerciales (COMP0108)

Objetivos

Establecer la implantación de espacios comerciales.

Duración

90 horas

MÓDULO FORMATIVO 1
MF0501_3: IMPLANTACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES 

  1. Organización del Punto de Venta orientado al cliente
    1. El punto de venta y la superficie comercial:
      1. Concepto.
      2. Dimensión.
      3. Tipos de superficies: diferencias y características.
      4. Ubicación física. Situación y vecinos.
      5. Imagen del establecimiento.
    2. Marketing en el punto de venta: el merchandising.
      1. Merchandising del fabricante y del distribuidor.
    3. Relaciones entre fabricante y superficies comerciales.
    4. Normativa aplicable a las superficies comerciales.
      1. Espacios mínimos, número y dimensión de los pasillos.
      2. Acceso. Barreas de acceso y derecho de admisión.
      3. Protección al consumidor: información y publicidad en el punto de venta.
      4. Consumidores con necesidades especiales o sensibles.
      5. Seguridad e higiene aplicada a las sala de ventas. Secciones especiales.
  2. Análisis básico del comportamiento del consumidor en el punto de venta:
    1. El comportamiento del consumidor ¿Qué, quién, porque, cómo, cuándo, dónde, cuánto, cómo se utiliza la compra?
    2. Diferencias entre el comprador y el consumidor.
      1. El proceso de decisión de compra.
      2. Las necesidades de los consumidores.
      3. Las unidades de consumo: el individuo, la familia y las organizaciones.
    3. Tipos de clientes y unidades de consumo:
      1. El comprador individual,
      2. El comprador colectivo,
      3. El comprador de empresa,
      4. El comprador institucional.
      5. La familia.
    4. Determinantes internos del comportamiento del consumidor:
      1. Motivación,
      2. Actitudes
      3. Percepción,
      4. Experiencia y el aprendizaje,
    5. Determinantes externos del comportamiento del consumidor:
      1. Entorno socioeconómico y tecnológico
      2. Grupos de referencia
      3. Familia
      4. Influencias personales: Los prescriptores
    6. La segmentación de mercados y los puntos de venta. Especialización de los establecimientos comerciales.
    7. Impacto del merchandising en el proceso de decisión de compra y el comportamiento del consumidor.
    8. Aplicación de la teoría del comportamiento del consumidor a la implantación de espacios comerciales. Puntos calientes y fríos.
  3. Diseño interior del establecimiento comercial:
    1. Distribución del espacio interior.
      1. Distribución funcional
      2. Distribución estética
      3. ambiental
      4. Distribución de secciones y familias de productos.
    2. Dimensión del espacio comercial interior.
    3. Elementos interiores del establecimiento comercial.
      1. Mobiliario
      2. Carteles y elementos promocionales del interior
      3. Iluminación
    4. Ambiente del establecimiento.
      1. Efectos del ambiente sobre la compra.
      2. Elementos de ambiente: luz, música, color, orden
    5. Distribución de pasillos. Situación.
      1. Análisis de la circulación del cliente en el punto de venta: acceso y recorrido, itinerario del cliente.
      2. Facilidades de circulación y acceso a productos y promociones.
      3. Distribución de pasillos. Dimensión mínima
      4. Fin de la compra. Salida.
    6. Implantación de las secciones.
      1. Complementariedad de productos.
      2. Aplicación de la normativa de seguridad e higiene.
    7. Disposición del mobiliario:
      1. Colocación recta en parrilla,
      2. Colocación de circulación aspirada o en espiga,
      3. Colocación angular,
      4. Colocación libre,
      5. Colocación abierta y colocación cerrada.
    8. Utilización de aplicaciones informáticas de diseño interior del espacio comercial.
      1. Interpretación de planos. Escalas e interpretación de pictogramas básicos.
      2. Dimensión del mobiliario.
      3. Aplicaciones informáticas de distribución de espacios en entornos de usuario.
  4. Diseño exterior del establecimiento comercial:
    1. Promoción visual del establecimiento.
    2. Tratamiento promocional del espacio exterior al establecimiento.
    3. Elementos externos del establecimiento comercial.
      1. La fachada del establecimiento.
      2. La vía pública como elemento publicitario.
      3. La puerta y los sistemas de acceso.
    4. Tipos de rótulos exteriores.
    5. Iluminación exterior.
      1. Rótulos de luminosos.
    6. El toldo y su colocación.
    7. El escaparate.
      1. Concepto y clases de escaparates.
      2. Criterios comerciales en el diseño de escaparates.
    8. El hall del establecimiento.
    9. Normativa y trámites administrativos en la implantación externa de espacios comerciales abiertos. Normativa municipal.
  5. Organización del trabajo de implantación del punto de venta:
    1. Recursos humanos y materiales en la organización del punto de venta.
      1. Puestos y personal responsable de la implantación.
      2. Funciones y actividades a realizar.
      3. Montaje de mobiliario.
      4. Colocación y reposición.
      5. Proveedores.
    2. Planificación del trabajo a realizar.
      1. Aplicaciones de gestión de tareas.
      2. Organización del trabajo.
      3. Dirección y liderazgo del equipo de trabajo.
    3. Presupuestos de implantación:
      1. Partidas a considerar.
      2. Estimación del coste de la implantación de espacios comerciales.
  6. La implantación de espacios comerciales y el desarrollo virtual:
    1. Marketing y comercialización on line de bienes y servicios.
    2. Diferencias y complementariedad entre la implantación física e implantación virtual de un negocio.
    3. Características de Internet como canal de comunicación y comercialización de productos.
      1. Tipología de productos on line.
      2. Tipología del internauta y comprador online.
    4. Objetivos de la tienda y el supermercado virtual.
    5. La venta electrónica frente a las webs informacionales.
    6. Análisis del espacio comercial virtual:
      1. Elementos del negocio virtual,
      2. Tienda virtual: diseño de páginas web.
      3. Características y objetivos del comercio electrónico.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test