Preparar una oposición necesita esfuerzo, disciplina y constancia, pero conseguir plaza de funcionario implica, además, haber trabajado en tres dimensiones muy concretas: eficiencia, entrenamiento y prevención.
Si quieres saber qué es exactamente lo que tienes que empezar a hacer YA para aprobar una oposición, sigue leyendo, porque detallamos las acciones que materializan cada dimensión.
Te recomendamos estar atento a las lecturas que enlazamos, ya que te van a dotar de los recursos necesarios para llevarlo a tus jornadas de estudio.
Al final también te ofrecemos una infografía a modo de resumen de las ideas fundamentales. Vamos a analizar esas tres dimensiones y lo que tienes que empezar a hacer ya mismo:
1. Busca la eficiencia:
Opositar implica estudiar, pero el tiempo y energía que dedicamos a ello debe estar optimizado, ya que se trata de un compromiso a medio plazo.
¿Cómo se logra esa eficiencia? Pues combinando estrategia, técnica y método. Es decir, empezando por una planificación personalizada y realista, apoyándose en la técnica que lleva a la lectura comprensiva y rápida, y usando un método de estudio facilitador de la asimilación y memorización como es el nuestro, el método PLaSMaRA.
Tal y como te decíamos, te animamos a ver con detalle esas claves de un estudio eficiente para poder aplicarlas.
2. Enfréntate a la realidad:
Cuanto antes vayas realizando ejercicios similares, en tiempo y forma, al que habrás de superar en cada prueba de la oposición, antes entrenarás resistencia y estrategias para superarlo.
Es decir, preparar una oposición implica conocimientos, pero también un entrenamiento ante cada tipo de ejercicio.
Al fin y al cabo, no es lo mismo enfrentarse a un psicotécnico, a una prueba de desarrollo, cantar un tema ante el tribunal o superar un tipo test, por poner ejemplos evidentes.
En nuestra metodología es indudable la importancia de los simulacros, y por ello te recomendamos incorporarlos en los repasos que realices.
3. Prevé antes que lamentar.
Durante el período de tiempo que lleva opositar es probable que haya etapas de estrés. Si no se gestionan bien, estas pueden llegar a desembocar en ansiedad.
Para combatirla y tenerla a raya es imprescindible actuar desde el principio con un buen plan de prevención.
Dicho plan, junto con la detección precoz de situaciones estresantes y la actuación especial en época de exámenes, evitarán peligros que pueden dar al traste con la preparación.
Hasta aquí la respuesta a qué tienes que hacer para superar una oposición. Estos aspectos que hemos comentado se refuerzan y favorecen entre sí, de ahí que te invitemos a ponerlos en práctica de forma conjunta y coordinada.
Te dejamos la infografía que anunciábamos esperando que te ayude a recordar todos los planos de actuación:

Y si el artículo te ha sido de ayuda, suscríbete para recibir las próximas publicaciones. ¡Te esperamos! 🙂