Hemos preparado un listado con los 10 mejores consejos y trucos para superar tus exámenes.
Ah, mucha atención porque en cada uno vas a encontrar un enlace para ir ampliando la información y poder aplicarla en tu día a día.
Por último, no te vayas sin echar un buen vistazo a la infografía final ya que es un resumen de todo lo que vas a leer.
Vamos a por esas 10 claves imprescindibles:
- Crea un horario de estudio:
Divide el tiempo de estudio en tramos cortos y manejables. Por un lado, esto ayuda a organizarse para llegar con todo el material estudiado, y además, facilita que seas capaz de cumplirlo.
- Usa “flash cards”:
Se trata de una técnica que utiliza tarjetas en papel como soporte. Si no la has probado, te lo recomendamos ya que son una excelente manera de memorizar términos y conceptos clave.
De hecho, te servirá para auto-evaluarte a medida que estudias.
- Haz descansos:
Es bien sabido que descansar ayuda a concentrarse y rendir más, así que lo mejor es ir programando descansos breves cada hora para estirarse, moverse o tomar un refrigerio.
Cuídalo para evitar el agotamiento.
- Elige un buen lugar de estudio:
El lugar en el que estamos y la disposición del mismo, puede favorecer o perjudicar la concentración.
Explora para averiguar qué es lo que más te ayuda, e incluso puedes mezcla tus lugares de estudio según momentos o materias. Lo importante es ayudar a reducir las distracciones y aumentar el enfoque.
- Ayúdate de técnicas mnemotécnicas:
Practícalas si tienes que memorizar datos e información concreta. Su uso es muy útil, y llega a ser una forma divertida y efectiva de estudiar.
- Utiliza la técnica de Feynman:
Esta técnica consiste en explicar un concepto con tus propias palabras, como si se lo estuvieras enseñando a otra persona.
El esfuerzo de síntesis, hablar en voz alta e incluso gesticular, favorece la comprensión y memorización, así que merece la pena probarlo.
- Repasa con exámenes anteriores:
Aunque hay que tener mucho cuidado si las materias que estudias pueden sufrir desactualizaciones, el enfrentarse a ejercicios de otros años nos entrena en tipo de redacción o estructura, el tiempo realmente necesario para contestar, etc.
- Duerme lo suficiente:
El sueño es esencial para el aprendizaje y la consolidación de la memoria. Asegúrate de dormir lo suficiente antes del examen para rendir al máximo.
- Se organizado:
La organización afecta tanto a la gestión del tiempo como a la de las notas y materiales de estudio.
La puntualidad y disciplina, así como el orden, van a ser el viento a favor de tu propio estudio.
- Mantente positivo:
Dudar, pasar momentos de frustración y pereza nos hace humanos, así que no vamos a pretender que no nos pase, pero no por eso nos quedaremos acomodados.
Ten estrategias para afrontar los momentos de bajón y cuida una actitud positiva. Se trata de mantenerse motivado y reducir el estrés.
Te animamos a probar los trucos que sean nuevos para ti, y cuidar los que ya tengas entre tus rutinas. Son vías para cuidar y potenciar tus resultados estudiando, y ¡el día del examen!
