Estudiar y trabajar: las cuatro claves que te llevarán al éxito


Muchos de nuestros alumnos han asumido el doble reto de estudiar y trabajar. Que logren el éxito descansa en cuatro aspectos decisivos.

Y que conste antes de empezar que esta fórmula que te presentamos a continuación ha sido creada y probada por alumnos nuestros que, precisamente haciendo malabarismos entre su empleo y las horas para estudiar, han logrado su meta.

Así que si tú estas ahora mismo compatibilizando estudios con un trabajo, no te pierdas la siguiente infografía y lo que te vamos explicando a continuación:

Haz un planning y cúmplelo.

El planning será tu gran aliado. Sé muy consciente de las horas efectivas para el estudio, las que tengas de verdad, ni más ni menos. Y ve programando el estudio, los repasos, la realización de ejercicios, etc

No fantasees con tiempo que luego no vas a tener, pero cuando tengas la planificación, armate de disciplina para cumplirla.

Aprovecha las clases

A nuestros alumnos se lo decimos: en cualquier forma en que las disfruten (cara a cara, participando en videoconferencias o víendolas grabadas) las horas que tengan de explicación de los profesores son oro puro. Y no hay que desperdiciar nada.

Ese tiempo invertido, si se está atento y tomando notas, hace más fácil y rápida la asimilación, e incluso memorización, de lo explicado; así que, a sacarle todo el partido.

Desconecta con frecuencia.

Con la misma responsabilidad que atendemos el estudio, trabajo, cargas familiares si las hay, etc debemos fijar momentos para el descanso.

No descubirmos nada si te recordamos que hay que realizar actividad física, conectar con la naturaleza o lo que cada uno necesite en su vida para disfrutar.

Reserva tiempo de calidad para cargar pilas. Y escúchate cuando tu cuerpo te lo pida, que también sucederá.

Apóyate en tu entorno.

Cuando asumimos un compromiso a un medio plazo, necesitamos la ayuda y ánimo de las personas de nuestro círculo de confianza. Hablarlo desde el principio, y pedir ayuda tantas veces como haga falta, va a ser uno de los pilares para ser capaz de recorrer el camino hasta el final.

Estas claves, como decíamos al principio, nos las han facilitado alumnas y alumnos concretos fruto de su experiencia. Te animamos a pinchar en este enlace para escuchárselo decir de viva voz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *